miércoles, 1 de febrero de 2012

¿Qué es el currículo nulo?

Para tratar de llegar a la definición de currículo nulo debemos partir de lo mas general,es decir, ¿Qué es el currículo?

-Según Stenhouse: "Un currículo es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica". 
   
-En cambio para Berstein: "El currículum son las formas a través de las cuales la sociedad selecciona, clasifica,distribuye, transmite y evalúa el conocimiento educativo considerado público. Bernstein considera que el currículo refleja la distribución del poder y los principios de control social".

El curriculum lo podemos dividir en currículo explicito que hace referencia al documento escrito que establece el enfoque y estrategias pedagógicas, sus objetivos, contenidos, metodología, recursos, y criterios de evaluación, etc. para ser mas especificos en en este momento nuetro currículo pasa por un periodo de transición entre el decreto 220 y 254, que son los programas que rigen nuestra educación.

currículo implícito constituido por el conjunto de aprendizajes no formales, más o menos espontáneos, que se producen en el contacto diario con el ambiente escolar, familiar y comunitario y con los medios de comunicación social e informatizados. que a su vez se divide en currículo oculto y currículo nulo.

  • Currículo oculto: es lo que se enseña pero no se dice que se enseña y esta ligado a la sumisión y a a obediencia (saludar, pararse cuando entra el profesor, etc.).
  • Currículo nulo: es lo que no se enseña.
¿Por qué se produce el currículo nulo?

  son 3 las razones mas importantes por las que se produce el currículo nulo:
  1. Falta de tiempo.
  2. Razones Ideológicas.
  3. Desconocimiento del Profesor.





¿Como disminuir la presencia del currículo nulo? o ¿Como lograr que nuestros alumnos aprendan mucho en poco tiempo?
   




       Para comenzar debemos decir que el decreto 220 ( que esta en su ultima etapa) y 254 (ajuste curricular, que esta comenzando su funcionamiento) son leyes que rigen nuestro sistema de enseñanza y educación que están regidos por el ministerio de educación.


    Para producir un mejor aprendizaje en nuestros futuros alumnos:


  1.  El currículo nulo no es un a opción. 
  2. Debemos realizar una muy buena planificación del tiempo que se empleara en las clases. 
  3. Debemos trabajar con una implementación didácta de calidad.
  4. Tenemos que realizar en todo momento evaluación, no solo notas, sino que evaluaciones de procesos, observación con registro ( lista de cotejo (si - no), escala de aprobación (siempre- a veces- nunca)  
    De esta forma logramos disminuir el currículo nulo en nuestras aulas y lograr una mejor aprendizaje de nuestros alumnos.

lunes, 30 de enero de 2012

¿como nos influye el currículo nulo en las aulas de clases?

Ademas producto de que los contenidos producto de que los contenidos son deacronicos, la presencia de curriculo nulo en las aulas de  clases influye radicalmente el aprendizaje futuro de nuestros alumnos.




Esta presentación es la evidencia de como se manifiesta e influye la presencia del currículo nulo en nuestras aulas de clases en 3 colegios de riesgo de la zona de Temuco.


(material facilitado por la Profesora Karla Sepulveda, prof. de matematicas de la Universidad Catolica de Temuco)